
Skeens
Del inglés skin (piel) y screen (pantalla) surge Skeens, una obra que pretende reflexionar sobre el estado enfermizo de despiste y atomización que experimentamos en nuestra existencia conectada a la red.
Elisa Cuesta propone un ejercicio de descodificación y posterior representación de los datos privados que Facebook pone a disposición de sus usuarios. Mediante este desarrollo muestra el papel que juegan estas estructuras digitales en la construcción de nuestra identidad.
La artista ha prototipado diferentes representaciones textiles, aproximándose cada una de ellas a cada una de las tres categorías de registros vistas tras un primer análisis del dataset:
– Autoedición, datos correspondientes a las acciones voluntariamente generadas por el usuario para diseñar su perfil.
– Interacción, los correspondientes a las acciones de comunicación e intercambio con otros usuarios.
– Los registros propios de la red social, intrínsecos al funcionamiento de la plataforma, habitualmente con finalidades analíticas y/o comerciales.