Detalle de la portada de Mi vida como un algoritmo.

Mi vida como un algoritmo

Nos proponen la presentación del libro Mi vida como un algoritmo. Con la presencia de sus autores: Carlos Rodríguez-Hoyos, Aquilina Fueyo Gutiérrez y José Ignacio Fernández del Castro.

Todos ellos, expertos en educación y nuevos hábitos relacionales, experimentaron siete días de aislamiento en el que solo se comunicaban con las nuevas tecnologías.

Pretenden realizar una reflexión acerca del impacto que las tecnologías digitales (redes sociales, buscadores, apps, etc.) están teniendo en nuestra vida diaria para no dejarse simplemente arrastrar ingenuamente a través de una profunda y amena reflexión sobre cómo determinados dispositivos nos transforman, y trastornan, en cuanto seres humanos, sobre la forma en la que están cambiando de un modo casi invisible nuestra propia subjetividad y nuestra voluntad, ejercicio y posiblidlidades de participación ciudadana etc.