Fotograma de la película "Longa Noite" en el que se ve a su protagonista durmiendo en una barca obre un río.

Longa noite

Un nuevo ejemplo de la pujanza de ese nuevo cine gallego que ha ido haciéndose sitio en el mapa de nuestro cine.

Este peliculón de Eloy Enciso no es ninguna excepción. Presenta un film sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda.

La película navega hacia las profundidades del franquismo a través de textos literarios (Alfonso Sastre, Max Aub, Ramón de Valenzuela o Luis Seoane), y cartas anónimas de encarcelados o condenados a muerte. Longa noite no es una película de época porque no nos habla del pasado sino del ahora mismo: una peli sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda.