Foto de una escena de la obra en la que se ve a uno de los personajes, con sombrero de frutas y flores sosteniendo en brazos a otro que mira al infinito con gesto dramático

Comedia Aquilana

Es cierto que el teatro renacentista español permanece un poco aplastado por el barroco. No solo por la brillantez de los autores del Siglo de Oro, sino también porque resulta más lejano al público actual.

Sin embargo, nos proponen una sesión de teatro renacentista, la interesante Comedia aquilana. Esta historia gira en torno a los amores del escudero Aquilano y la princesa Felicina. Durante su encuentro nocturno, Aquilano, herido de amores, cae al jardín.

Sí, la trama no es ni más ni menos que la típica de las comedias amorosas de enredos: dos amantes imposibles, dos criados burlones, galanteos, peleas de honra, un engaño y un final…¿feliz?

https://youtu.be/LV9A1PsTEAI