Foto de Alejandro Guillán, el creador de Baiuca, ante la mesa de mezclas en uno de sus directos

Baiuca

Tenemos una joyita desde as terras galegas que, si no la has disfrutado ya, no hay excusa alguna para dejar de experimentarla.

La mezcla de canción tradicional gallega con bases electrónicas puede parecer una de esas combinaciones poco afortunadas, como The Cramberries con chunta chunta o el chorizo con nocilla, pero te aseguramos que no.

Alejandro Guillán sabe muy bien lo que se hace y lo hace muy finamente. Tras unos años como Alex Casanova, un proyecto personal de electro pop, decidió evolucionar hacia algo que uniese una pasión infantil (gaita y folklore) con lo que le obsesionó a partir de la adolescencia (la electrónica).

Así nació Baiuca, una confluencia de tradicionalismo y contemporaneidad sintética realizada con mucho gusto y que entra a primer timpanazo.

Además de contribuir a elevar el espíritu, el directo de Baiuca es divertido y motivador de principio a fin, en él se intercalan sintes digitales con la interpetación de flauta en algunos temas y un fondo de visuales bien arregladas.