Foto de concepto en la que se ve un móvil, aludiendo a la comunicación online y en redes sociales, en cuya carcasa se puede leer la frase "Ask more", que en inglés significa "Pregunta más", animando a que se cuestionen más las cosas que nos llegan por medios digitales, y todo en general.

«El otro par», de mentiras

En los tiempos que corren nadie se libra de usar, en mayor o menor medida, alguna red social. Incluso si simplemente utilizas un sistema de chat para estar en contacto con amigos o familiares, tienes una cierta exposición a información que tu no solicitas, que la gente simplemente comparte sin más, porque se lo han compartido a ellos, porque se aburren…

Gran parte de esa información es de dudosa veracidad y de fuente desconocida, y la mayoría de las veces no nos tomamos la molestia de contrastarla o verificarla.

Por eso nos ha apetecido compartir una de las pequeñas investigaciones domésticas que a veces realizamos por mera curiosidad y por intentar aportar luz sobre algunas de esas cosas que llegan a tus ojoídos por medios digitales.

Sabemos que es una chorradita (o quizás no), pero mola cómo se va desenredando y verás que tiene más miga de la que parece.

La mentirijilla

En los últimos días se ha compartido de forma más o menos masiva un mensaje que dice lo siguiente:

La película egipcia «L’ALTRA PAR», que duró solo 2 minutos, ganó el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine. El director tiene 20 años. La película describe cómo las personas se aíslan en la tecnología y olvidan una de las mejores cosas de la vida, la convivencia humana con el amor y la hermandad.

De esta maravilla de párrafo ya te puedes esperar lo peor, pero además este bulo de redes sociales viene acompañado del siguiente video:

Como vemos, ya de por sí la información es rarita, además de mal redactada y poco concisa. Es oro cuando dice el festival de cine… ¿qué festival? ¿acaso solo hay un festival de cine en todo el planeta?

En el video vemos un corto de animación de 3 minutos: primera incongruencia (no 2 minutos como dice el texto). Además, esta pieza mediocre no es más que una exageración irónica de cómo de enganchados estamos a las compus de bolsillo, sin embargo no muestra en absoluto la última parte del planteamiento del texto: «y olvidan una de las mejores cosas de la vida, la convivencia humana con el amor y la hermandad».

La investigacioncilla

Al buscar «L’ALTRA PAR» (que horror escribir todo en mayúsculas), rápidamente encuentras este video en YouTube, y… ¿en qué canal está colgado? En el de un partido político venezolano llamado Bandera Roja. Ya el tema es rarito de por sí.

Además, el video tiene una mosca (un logo sobreimpreso en la esquina superior derecha) que pertenece a Corporate Bytes, un site de noticias cutres que tiene mucha pinta de granja de fake news.

Curioseando un poco más te encuentras una publicación italiana que habla precisamente de este bulo y comenta que el corto que parece describir podría ser este:

Ni es un corto, ni es egipcio ni ganó ningún premio en ningún festival de cine, se trata de una campaña publicitaria canadiense de 2017 que, por cierto, es muy motivadora y cargada de valores (no dejes de echarle un vistazo, son 2 minutos de verdad).

Al seguir investigando un poco más, nos encontramos con que sí que existe un cortometraje titulado The Other Pair, que mal traducido al catalán podría ser «L’altra par» como dice el texto del bulo (aunque lo correcto sería «L’altre par» o «L’altre parell«) pero sobretodo… ¿qué pinta aquí el título en catalá?

Este corto es de una joven directora egipcia, Sarah Rozik, y se exhibió en el Festival de cine femenino de El Cairo y, aunque no tiene nada que ver con la temática que describe el bulo ni hemos conseguido saber si ganó algún premio, no dejes de echarle un ojo porque el premio te lo llevas tú al verlo, es una autéeentica maravilla:

Y hasta aquí esta demostración rápida de que la red está llena de mentiras, información sesgada y referencias distorsionadas.

La conclusioncilla

Mejor no creerse, de primeras, nada de lo que se comparte en redes sociales y, si compartes la información que te llega sin contrastarla, ten en cuenta que probablemente estés contribuyendo a divulgar una mentira.

No sabemos por qué, para qué, ni qué gana nadie con ciertas mentirijillas tontas, pero… mira por donde nos ha dado para conocer dos joyitas audiovisuales que sí son para compartir.


Actualización:

26 octubre 2019

Gracias al comentario de Felix Ruiz sabemos que el corto original que se muestra en este pequeño bulo digital, y que fue (suponemos) robado por la nombrada agencia de noticias fake, es obra de un joven animador y creador de películas llamado Chengling Xie.

Es asombroso hasta donde llega el enredo de este bulo, y esto es solo una pequeña muestra de todas las mentiras con las que te bombardean a diario.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *